![]() |
Premios CIUDADANOS Nuestro Objetivo, Difundir Valores |
LOS PREMIOS CIUDADANOS INTRODUCCIÓN Los Premios CIUDADANOS con el objetivo principal de difundir valores, se convocan de manera periódica anualmente y tras numerosas ediciones realizadas con gran éxito, han conseguido afianzarse como un referente nacional e internacional en el reconocimiento a proyectos, instituciones y trayectorias. Prueba de ello, es el perfil de los premiados y de las personalidades que hacen posible la entrega de los mismos, en cada una de los la ediciones realizadas, personalidades relevantes de ámbito nacional e internacional, y entidades sociales que año tras año vienen confiando en los premios ciudadanos. Por este motivo, cada una de las convocatorias de los premios reúne a importantes representantes del ámbito político, y del tejido social, siendo actualmente cada edición un referente nacional e internacional y un reconocimiento de la ciudadanía a los galardonados. En las convocatorias se realiza una Jornada Multimedia sobre las categorías de los premios, siendo su objetivo propiciar un encuentro anual, participando como ponentes premiados de ediciones anteriores y premiados de la convocatoria, potenciando una sociedad civil en valores y referentes, persiguiendo el bien común de la humanidad REGLAMENTO Los galardones se entregan anualmente y e l Jurado lo componen representantes de Colectivos Sociales, Instituciones públicas y privadas, premiados de anteriores ediciones y medios de comunicación, (un mínimo de 15 miembros). Los Premios carecen de ánimo de lucro y su presupuesto se cubre con la aportación de diferentes Instituciones públicas colaboradoras y mediante opciones de imagen y comunicación de los Premios.
PROCEDIMIENTO Las candidaturas a cada uno de los Premios CIUDADANOS so n presentada s por Colectivos Sociales e Instituciones y aquellas personalidades invitadas por la organización, así como los propios miembros del Jurado. Este sistema proporciona un origen de candidaturas abierto y democrático y, por tanto, enriquecedor en la elección de los nominados. De entre éstos nominados el Jurado elegirá aquellos proyectos que considere que finalmente deben ser los premiados (hasta un máximo de 15 premios). A dichos premiados se les pide su aceptación y se les informa de las diferentes opciones de imagen y comunicación y de los detalles del Acto de la entrega de los Premios. Una vez confirmada la aceptación a ser premiado se inician las acciones y material de comunicación en el caso de la retirada de un premiado por causas ajenas a la organización y una vez aceptado el premio, el costo de las acciones asumidas por el premiado serán abonadas a la organización por el premiado Si por cualquier circunstancia el premiado no pudiera personalmente recoger el premio, se podrá designar a una persona para entregarle el galardón. Durante el evento se visionan imágenes sobre los motivos que se le reconocen a los premiados. El Acto cuenta con un completo Plan de Comunicación: televisiones, radios y otros medios de comunicación informan de los Premios CIUDADANOS. El material Aydiovisual del acto se entrega a los Premiados se publica en el Canal YouTube y, en el observatorio Ciudadano y en Redes Sociales. A los premiados dependiendo de las acciones de comunicación se les entrega un Diploma de Reconocimiento Ciudadano en la convocatoria categoria sectorial y la Escultura de Bronce de José de las Casas realizada en exclusiva para los Premios Ciudadanos se les entrega en la Ceremonia Añual de los Premios, a la que asisten todos los premiados de las convocatorias realizadas durante el año.. CONVOCATORIAS DE CONGRESOS Y JORNADAS Entendemos que en la situación en la que nos encontramos de crisis de referentes en valores, en la que se habla más de lo negativo, que de lo positivo, y de los posibles e importantes cambios en el actual modelo de nuestra sociedad, de hecho se viene hablando de modificaciones en la Constitución, en el modelo territorial, la educación, la sanidad, en el modelo de partidos políticos, la Ley electoral etc, todo ello repercutirá en los ciudadanos, en valores democráticos y en nuestro bienestar social. Por estos motivos, la iniciativa de las convocatorias desde la independencia, la reflexión, el análisis y con la colaboración de Premiados de ediciones anteriores, entendemos que su participación aportará respuestas e iniciativas a la actual situación. Objetivos Realizar ponencias y debates para analizar dónde estamos y hacia dónde vamos. Ser el punto de encuentro anual entre los diferentes colectivos sociales. Ofrecer un espacio de reflexión crítica en cada una de las temáticas de las mesas redondas. Fomentar el intercambio de ideas y conocimiento entre los ponentes y participantes. Dar a conocer proyectos e iniciativas que trabajen por el bien común de la ciudadanía. La cita anual de los ciudadanos a través de sus colectivos Las citadas bases son de carácter generar y cada convocatoria podrá tener sus bases especificas |